SALÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKRkbypSUK6JVit4cuSDHZdEmScnloEgwVeU_3lQGsFxMgVPmYIkiwu_ulKjV8d42ixW4UGJFeDvnT936jHa_NcZBqEGSVYgWdKtLELXB6pfFQTKMW8b-ByVJgHIRT1DeOCsA0XkBhtpM/s400/SAL%25C3%2593N_Irene+P%25C3%25A9rez+Redondo%25C2%25BA%25C2%25BA.jpg)
El elemento más importante de este espacio es el ventanal que deja entrar toda la luz natural y lo tomamos de referencia para el diseño y distribución de mobiliario.La disposición del mobiliario de descanso (sofá, butaca y sillas) y la mesa, están orientados hacia este ventanal, para que la persona que se encuentre reposando sobre ellos o disfrutando de una comida puedan a la vez disfrutar de las vistas del exterior.
Materiales y Mobiliario escogidos:
·Vidrio, policarbonato y acero: materiales ligeros al impacto visual (mesa centro, modulo de televisión, y mesa comensales). Para las sillas se ha elegido policarbonato. Destacamos una pieza importante del diseño, como es la elegante Lámpara Arco, realizada en acero que hace que se refleje en ella el espacio.
·Piel: sofá y butaca.
·Madera de nogal. El objetivo de la elección de este material es concentrar la atención en el diseño de las estanterías.
·Para el revestimiento se han utilizado colores claros en paredes (pintura malva y gris) y suelo (mármol). Al tratarse de colores claros se mimetizan con la luz natural, contribuyendo al aumento de ella y haciendo el espacio más acogedor.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
INFOGRAFÍA
·Madera de nogal. El objetivo de la elección de este material es concentrar la atención en el diseño de las estanterías.
·Para el revestimiento se han utilizado colores claros en paredes (pintura malva y gris) y suelo (mármol). Al tratarse de colores claros se mimetizan con la luz natural, contribuyendo al aumento de ella y haciendo el espacio más acogedor.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
INFOGRAFÍA
Herramientas de utilización: Creación y diseño de:
·Autodesk 3D studio max (motor: Mental-Ray) ·modelado y volúmenes
·PixPlant ·texturizado
·Photoshop ·iluminación y sombras
·colocación de cámara
________________________________________________________________________________________________________________________________
lovely works!!
ResponderEliminar