domingo, 14 de abril de 2013

BAÑO

                                
(Iluminación día)(Iluminación noche)


Diseño de baño de línea moderna, espacioso y  de grandes dimensiones (10m2).
Los elementos más importantes de este baño son el espejo (imprescindible en estos espacios) y el vinilo.

La instalación de fontanería y saneamiento existente ya en el baño, nos permite realizar esta distribución, colocando de forma estratégica el espejo, con una medida acorde con el mobiliario del lavabo. Este espejo se encuentra frente a la ventanareflejando el paisaje del exterior, por tanto, la persona que se encuentre en el centro del baño, se encontrará rodeada de los elementos que componen el espacio interior  y su exterior.
Un espejo es como una ventana, un foco de atención que refleja sólo aquellos elementos que le rodea, consiguiendo dos efectos fundamentales: profundidad y visión 3D.

Materiales:
  · Loza: para sanitarios.
 · Para el acabado de paredes, techo y suelo, utilizamos papel vinílico pintura de emulsión  pintura de estuco(ambos resistentes a la humedad), mármol poroso (antideslizante).
 · En el mobiliario:  policarbonato para el mueble del lavabo y puerta corredera separadora del inodoro del resto del baño y destacamos el sillón Bibendum siguiendo con  el diseño de la línea moderna de este espacio.

.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  
INFOGRAFÍA

Herramientas de utilización:                                                    Creación y diseño de:
   ·Autodesk 3D studio max (motor: Metal-Ray)                     ·modelado y volúmenes
   ·PixPlant                                                                                          ·texturizado  
   ·Photoshop                                                                                     ·iluminación y sombras             
                                                                                                             ·colocación de cámara

_______________________________________________________________________________________________________________________________


martes, 9 de abril de 2013

SALÓN 


En esta imagen se observa la Infografía de un salón de espacios reducidos (16,24m2), con una longitud de 5.90m y anchura de 2.90m, diseñado para chica joven de 32 años.

El elemento más importante de este espacio es el ventanal que deja entrar toda la luz natural y lo tomamos de referencia para el diseño y distribución de mobiliario.La disposición del mobiliario de descanso (sofá, butaca y sillas) y la mesa, están orientados hacia este ventanal, para que la persona que se encuentre reposando sobre ellos o disfrutando de una comida puedan a la vez disfrutar de las vistas del exterior.

Materiales y Mobiliario escogidos:

·Vidrio, policarbonato y acero: materiales ligeros al impacto visual (mesa centro, modulo de televisión, y mesa comensales). Para las sillas se ha elegido policarbonato. Destacamos una pieza importante del diseño, como es la elegante Lámpara Arco, realizada en acero que hace que se refleje en ella el espacio.
·Piel: sofá y butaca.
·Madera de nogal. El objetivo de la elección de este material es concentrar la atención en el diseño de las estanterías.
·Para el revestimiento se han utilizado colores claros en paredes (pintura malva y gris) y suelo (mármol). Al tratarse de colores claros se mimetizan con la luz natural, contribuyendo al aumento de ella y haciendo el espacio más acogedor.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

INFOGRAFÍA

Herramientas de utilización:                                                    Creación y diseño de:
   ·Autodesk 3D studio max (motor: Mental-Ray)                   ·modelado y volúmenes
   ·PixPlant                                                                                          ·texturizado  
   ·Photoshop                                                                                     ·iluminación y sombras            
                                                                                                              ·colocación de cámara

________________________________________________________________________________________________________________________________

viernes, 5 de abril de 2013

DORMITORIO 

Diseño de dormitorio de espacio reducido (9.5 m2) , dirigido para chica joven de 32 años.


Como en el diseño anterior del salón, el principal elemento que disponemos es el ventanal, tomándolo de referencia para el diseño y distribución de mobiliario de esta habitación.


Materiales y Mobiliario:


·Para el mobiliario empleamos madera de cerezo en acabado blanco-grisaceo tanto para las mesitas de noche, como para el conjunto de sinfonier y espejo. Para el cabecero , una lámina rectangular de policarbonato donde queda recogido el conjunto de cama y mesitas, complementado con un doble cabecero de capitoné en piel blanca


· Para el revestimiento, siguiendo con la misma línea del salón se han utilizado colores claros, tanto para las paredes y techo (pintura en tonos grises y papel pintado estándar ) como para el suelo (mármol). Al tratarse de colores claros se mimetizan con la luz natural, contribuyendo al aumento de ella y haciendo del espacio un lugar acogedor.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 

INFOGRAFÍA

Herramientas de utilización:                                                    Creación y diseño de:
   ·Autodesk 3D studio max (motor: Mental-Ray)                   ·modelado y volúmenes
   ·PixPlant                                                                                          ·texturizado  
   ·Photoshop                                                                                     ·iluminación y sombras            
                                                                                                              ·colocación de cámara


________________________________________________________________________________________________________________________________